Prepárate para la visita al médico primario

la cita con el médico de cabecera mi gente grande

Las reglas cambian constantemente. Para las familias que cuidan de sus adultos mayores la visita al médico primario es la oportunidad perfecta para planificar qué hacer en casos de emergencia. Cada segundo que estás en esa cita, tiene que contar. Aquí te comparto algunos consejos que he aprendido cuando acompaño a mis padres a la cita del médico de cabecera.

  • Dos semanas antes de la cita, habla con tu adulto mayor y otras personas que conviven con él sobre los síntomas y en qué momento se desarrollan. Por ejemplo «Mi padre se marea se al levantarse de cama en las mañanas».
  • Llama a la oficina médica una semana antes de la cita y pregunta las instrucciones actuales para entrar a la oficina y hacer turno. Debido a las medidas contra el COVID 19 pueden cambiar. Además, pregunta si debes llenar algún documento y pide que te lo envíen por correo electrónico para adelantar.
  • El día antes de la cita: revisa la lista de medicamentos, los milígramos de cada uno, qué médico te los recetó y a qué hora del día lo toma. También haz una lista de los síntomas y situaciones que deseas hablar con el médico.
  • Sostén una conversación honesta y con respeto con el adulto mayor sobre la disciplina al tomar los medicamentos. Si la persona olvida tomarlos frecuentemente, el médico debe saberlo.
  • El día de la cita asegúrate que llevas los estudios, placas y resultados de laboratorio del año en curso , aunque nunca te los pidan.
  • Lleva meriendas y agua para pasar el día (muchas cafeterías han cerrado por la pandemia).
  • Al llegar a la consulta con el doctor exprésale que tienes varios detalles que consultarle cuando él termine su chequeo inicial. Así la cita fluye sin interrupciones.
  • No olvides consultar situaciones complicadas de medicamentos o problemas para conseguir citas para especialistas u otros servicios. Muchas veces el médico nos puede orientar.
  • Pregunta al médico qué hacer en caso de emergencia, a qué hospital o sala de emergencias te recomienda acudir.
  • Recuerda pedir las recetas necesarias y los referidos para los estudios de la próxima cita.

Share this post with your friends

Suscríbete a Nuestro Boletín

Obtén información y consejos que te ayudarán a brindarle la mejor atención y cuidado a tus viejos.

Leave a Comment