Mis experiencias seleccionando el plan médico de mis viejos

migentegrande seleccionar plan médico

Soy cuidadora de mis viejos  y llevo diez años ayudando a mis padres en el proceso de seleccionar un plan Medicare Advantage. He tomado decenas de orientaciones por teléfono, a la salida del supermercado, en la sala de la casa de papi o en fiestas organizadas especialmente para adultos mayores. El primer año fue complicado pero luego aprendí a navegar entre panfletos coloridos, anuncios del periódico y simpatiquísimos personajes en anuncios de televisión.  Estas son mis aventuras.

La primera selección

El primer año mami fue la líder del proceso. Nos convocó a mi hermano y a mí con mucho protocolo para pedirnos nuestra opinión de un tema que jamás habíamos escuchado “seleccionar plan médico”. Mi hermano les aconsejo un plan gratis y desconocido; yo opté por el conocido que pagaba casi $100 mensuales. Se hizo lo yo sugerí  (soy la hija mayor y la que habla más alto). Al final ninguno de los dos tenía la razón. Con  el plan  yo seleccioné pagamos de más, el que mi hermano sugirió terminó con una querella por anuncios engañosos.

Papi  los invita a tomar café

Comenzamos a desarrollar malicia de la peor manera, con una investigación poco científica que mi papá desarrolló  “a esos fines”,  como a él le gustaba decir. Papi le daba su nombre y teléfono  a cada promotor  o vendedor  de plan médico que le ofrecía un bolígrafo o una bolita para liberar el estrés.  Las llamadas y visitas a la casa eran interminables y mami comenzó a molestarse. Tuvimos que detener a papi, que alegaba hacerlo “por apoyar al vendedor”, además ya no había lugar en la casa para guardar tantas camisetas promocionales.

Cada cual aboga por lo suyo

En mi intento por investigar, le pregunté a los médicos y terminé escuchando un par de sermones sobre como la industria de seguros quiere decidir sobre los tratamientos médicos de un paciente. Tuve mejor suerte preguntando a secretarias médicas, ellas me podían dar consejos más prácticos sin treparse en tribuna con un altoparlante.  Mientras tanto, me convertí en fanática de los anuncios protagonizados por  los adultos mayores bailarines, comediantes y amantes de la vida al aire libre. Me encantan, pero no aclara mis dudas.

Los famosos referidos

Luego del incidente del costoso plan, mami se decidió por uno que exigía referidos del médico de cabecera para ver a un especialista.  Aquello nos costó gasolina y estacionamiento ya que terminamos visitando al médico primario casi todas las semanas. Luego de mis súplicas, mami aceptó los planes médicos sin referidos.

“Mírame a los ojos”

Finalmente mami y yo optamos por ir a la fuente primaria. Comenzamos a visitar las oficinas de los planes médicos finalistas en nuestra búsqueda (por lo general dos).  Preferimos las oficinas ya establecidas, no  a los promotores o vendedores de temporada. Una vez en la oficina central,  con un empleado experimentado de frente hacemos las preguntas en la privacidad del cubículo. Ya con las dudas aclaradas y con un poco de drama, le digo al empleado “mírame a los ojos, si ella fuera tu mamá que plan seleccionarías”. Nunca me falla, las respuestas de estos profesionales me han ayudado a desarrollar mi propio sistema para seleccionar el plan médico de mis viejos.

6 consejos para seleccionar el plan médico para tus adultos mayores

  1. Medicamentos primero – Verifica tu lista de medicamentos con los que cubre el plan médico. Pregunta al médico de cabecera si tu adulto mayor necesitará medicamentos más agresivos en el próximo año. Si el adulto mayor sufre una enfermedad grave como diabetes, tiroides o enfermedades pulmonares  asegúrate que las insulinas, pastillas de marca e inhaladores estén incluidos. Yo paso más tiempo en la fila de la farmacia que en citas médicas, asegúrate que el plan médico incluye tu farmacia predilecta en la lista.
  2. Trabajos dentales- Este año cuando pregunté de dónde provenía el  dinero adicional que están ofreciendo  a los asegurados, me explicaron que en algunos casos se está restando de la cubierta dental. Antes de tomar la decisión, lo discutimos con la dentista que nos dijo que en el futuro de mami serán necesarios puentes removibles así  que nos aseguramos de que el plan los cubra.
  3. Viajes a citas médicas- Algunos planes médicos te ofrecen una cantidad limitada de viajes, pero es importante destacar que cada cita médica significa dos viajes diferentes, el de ida al médico y el de regreso al hogar se cuentan por separado.
  4. Terapias – Pide que te digan cuantas terapias físicas tienen al año. Un adulto mayor necesitará por lo menos dos rondas de 15 terapias por diferentes situaciones como caídas y dolores de espalda.
  5. Servicio al cliente- Si eres un cuidador que trabaja, asegúrate que el plan médico que seleccionas tiene oficinas abiertas hasta tarde y excelente servicio por teléfono. Les confieso que  pasé muchos domingos en la oficina de un  plan médico llevando referidos de mis padres.
  6. Los médicos – Al principio verificamos que cada médico de mis padres estuviera incluido en el plan médico. La realidad es que los galenos y los planes médicos pueden cancelar su contrato sin avisar a sus pacientes. Además, la mayoría de los adultos mayores ven a sus médicos dos o tres veces al año.  En una ocasión el hematólogo-oncólogo de mis padres se “salió” del plan médico y “regresó” en menos de 6 meses. Mis padres solo tuvieron que pagar una visita.

El proceso de selección de plan médico medicare advantage termina el 7 de diciembre, luego tienes una ventana para cambiarte. Asegúrate de confirmar las fechas de inicio y cambios con la oficina de servicio al cliente del plan médico que interesas, evita las sorpresas.  Ya mami y yo visitamos la oficina de nuestro  plan médico finalista. Buscamos la información del dentista para decidirnos por la cubierta dental  adecuada. Esta semana llamaré por teléfono para mi decisión final. Veremos cómo nos va.

 

Share this post with your friends

Suscríbete a Nuestro Boletín

Obtén información y consejos que te ayudarán a brindarle la mejor atención y cuidado a tus viejos.

Leave a Comment