
El corte de cinta de la actividad se llevó a cabo el pasado 8 de septiembre en el Recinto del Viejo San Juan de la Universidad Carlos Albizu como Mi Gente Grande reseñó en su plataforma de Facebook.
“Vehículos y Puentes surge de este proyecto maravilloso del Programa de Justicia Social y Equidad de la Fondita de Jesús, que trabaja con los asuntos de política pública que ayuden a las personas vulnerables. Nuestros participantes, los cuales llamamos los oradores de la calle, son participantes pares que trabajan el asunto de educación en diferentes foros para llevar el mensaje de que ‘yo estuve en la calle, pasé todas estas vicisitudes y logré a través de alianzas, a través de la Fondita de Jesús y a través de otros recursos, integrarme nuevamente a la comunidad.’ Vehículos y Puentes busca llevarle el mensaje a las personas de que este ser humano que está en la calle y que pasó todo esto no lo pasó porque quiso”, explicó Josué Maysonet, director ejecutivo de la Fondita De Jesús.
La iniciativa busca arrojar luz sobre una parte importante de los esfuerzos para atender el problema de las personas sin hogar. El doctor Juan Nazario, profesor del Programa de Doctorado en Psicología Clínica de la Universidad Albizu, explica que es un problema más amplio de lo que se piensa. “La gente piensa que sinhogarismo es únicamente la persona que duerme en el banquito en la plaza, el que duerme en un edificio abandonado, pero la realidad es que es mucho más complejo. Cualquiera de nosotros puede (tener) un elemento de vulnerabilidad en algún punto de nuestras vidas que nos ponga en frágil y pudiéramos tener un primer episodio de sinhogarismo”, indicó Nazario.
La exposición estará abierta al público general en los pasillos del Recinto de San Juan de la Universidad Albizu en el Viejo San Juan durante todo el mes de septiembre de 2022. Además, se realizarán las siguientes actividades en el horario de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.:
15 de septiembre – Conversatorio Comunidades Endógenas: Una mirada al saber local
22 de septiembre – Conversatorio Biblioteca Humana: Las historias que nos habitan
29 de septiembre – Desde la Consciencia: Batey Comunitario
22 de septiembre – Conversatorio Biblioteca Humana: Las historias que nos habitan
29 de septiembre – Desde la Consciencia: Batey Comunitario