El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico anunció en comunicado de prensa que se estima que en 50 municipios en cuatro de cada diez hogares vive una persona de 65 años o más . Esto según la más reciente publicación más reciente de datos del U.S. Census Bureau de la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico.
Estas estadísticas hacen referencia a la información recopilada en un periodo de cinco años, desde el año 2017 al año 2021.
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico presentó diversos resultados de interés:
- Durante el periodo 2017-2021, cuatro de cada diez hogares en cincuenta municipios
contaban con una o más personas de 65 años de edad o mayor. Este rasgo se reflejaba
en solo doce municipios en el periodo 2012-2016. - Entre el total de hogares de Puerto Rico, el por ciento de hogares que tienen una
o más personas de 65 años de edad o mayor, aumentó de 35.1% a 40.6%, siendo
este cambio estadísticamente significativo. - A nivel municipal, los 78 municipios mostraron un incremento en este rasgo de
hogares que cuentan con una o más personas de 65 años o más. - Los municipios de Las Marías, Naranjito, Comerío, Aguada y Corozal
mostraron el mayor incremento en esta característica, siendo este
cambio cercano o mayor a 10 puntos porcentuales.
Faltan más cuidadores
“La población de 65 años o más tiene cada vez mayor presencia en los hogares de nuestra jurisdicción; esto es en parte reflejo de la cúspide de los nacimientos ocurridos en Puerto Rico en las décadas de 1940 y 1960. Esas generaciones activas en nuestra sociedad requieren y
requerirán apoyo y servicios para sus necesidades en el presente y futuro cercano, ya sea del círculo familiar inmediato, así como de los programas gubernamentales dirigidos a esta población, expresó Alberto L. Velázquez-Estrada, Gerente Senior de Proyectos Estadísticos del
Instituto.
Información adicional y gráficas aquí Incremento de hogares con personas 65 años o más en Puerto Rico