Glamaris Valentín Cameron / Mi Gente Grande
Los cuidadores familiares de adultos mayores a menudo tienen que salir, en medio de la noche, a comprar una receta o artículo de emergencia. Es parte de la fragilidad que enfrentan las personas mayores y que muchas veces es una nueva etapa para la familia que los cuida.
Aunque planificar no significa que el cuidador vivirá libre de sustos, puede evitar un par de sobresaltos. Mi Gente Grande comparte los 5 artículos que nuestra familia tuvo que adquirir de emergencia para apoyar la salud y calidad de vida de nuestro padre.
Este artículo es básico pero pocos lo tienen en su hogar. El cortador de pastillas posee una hoja pequeña corta con precisión la pastilla a la mitad. Además de dividir la dosis de manera exacta, el cortador evita que el resto de la pastilla se pierda, como ocurriría si la cortas con un cuchillo de cocina. Los cortadores de pastilla son muy económicos y los consigues en cualquier farmacia.
Si piensas que para triturar una pastilla necesitas un mortero o maceta has visto demasiadas películas. Para triturar una pastilla es más práctico utilizar unos envases de plástico que parecen un tornillo gigante. El triturador manual realiza la compresión y rotación del medicamento lo que asegura un comprimido listo para ingerir. Es económico y lo consigues en cualquier farmacia.
Se hicieron famosos en los inicios de la pandemia del COVID 19 e incluso llegaron a escasear. El oxímetro de pulso es un pequeño dispositivo que se usa para monitorear los niveles de oxígeno en la sangre. Los oxímetros de pulso generalmente se colocan en la punta de un dedo índice y utilizan rayos de luz para medir indirectamente el nivel de oxígeno en la sangre sin tener que extraer una muestra de sangre. Es vital tenerlo en el hogar cuando el paciente recibe una orden médica para utilizar un tanque de oxígeno. Recuerde tener baterías adicionales a la mano.
Según advierte la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) Como con cualquier dispositivo, siempre existe el riesgo de una lectura inexacta. La FDA emitió un comunicado de seguridad en el 2021 informando a los usuarios que aunque un oxímetro es útil, puede tener un riesgo de inexactitud. La mala circulación del paciente, la pigmentación y temperatura de la piel, el consumo de cigarrillo o el uso de esmalte de uñas, entre otros pueden afectar la precisión de la lectura. Los oxímetros se pueden comprar en farmacias pero el comunicado de seguridad de la FDA aclara que no están destinados a fines médicos. Es importante que la familia lleve un registro de los síntomas del adulto mayor y que se mantenga en contacto con su médico si los síntomas son graves o empeoran.
Es un medidor de temperatura corporal a partir de la emisión de luz. A este tipo de termómetro a veces se le denomina erróneamente termómetro láser. La FDA sugiere el uso de termómetros infrarrojos para evitar entrar en contacto y evitar la expansión del COVID 19. Además recomienda seguir las directrices del fabricante. Se puede adquirir en cualquier farmacia y recuerde comprar las baterías de repuesto.
El tensiómetro de muñeca realiza la medición de la tensión arterial y es favorecido por los familiares cuidadores por su fácil uso. Sin embargo, la American Heart Association recomienda usar el monitor que se usa en la parte superior del brazo. Según estudios realizados por la Asociación Americana del Corazón los tensiómetros de brazo son más precisos por varias razones; en el brazo se encuentra una única arteria mientras que en la muñeca hay una bifurcación de esta. Además, la muñeca está más alejada del corazón que el bíceps, lo que no contribuye a una medición exacta. Pese a esta advertencia, algunos profesionales de la salud opinan que tener uno en el hogar es útil, especialmente si se trata de una persona mayor con hipertensión. Siempre verifique con su médico de cabecera el modelo de medidor de presión que le conviene a su persona mayor.
¿Qué dicen los expertos?
El reconocido neumólogo, Dr. Pp Echegaray, recomienda a los familiares cuidadores que usan los oxímetros y otros medidores de signos vitales que tomen tres medidas corridas para descartar errores. Además, recalcó la importancia de anotar los síntomas y qué actividad estaba realizando el paciente al momento de sufrir un cambio de salud para discutirlo con el médico. Aprender a utilizar los medidores y accesorios de salud es vital pero lo más importante es consultar con su médico de cabecera hasta la más mínima duda que tenga la familia de la persona mayor.