Mientras avanza el proceso de vacunación, países como Chile enfrentan una nueva ola de Covid 19 que obligó a confinar a millones de personas en sus hogares. En nuestra isla las cifras de hospitalizaciones se mueven peligrosamente, advirtiendonos que no es momento de salir, aunque el cuerpo te lo pida. Las familias con adultos mayores suelen planificar estos días de Semana Santa para ir de paseo pero la pandemia no se ha terminado y esta costumbre puede aumentar las cifras de contagio aún con la vacunación. Quedarte en el hogar es la mejor opción. Sin embargo, muchos cuidadores y adultos mayores viven estresados y para beneficio de su salud mental necesitan un cambio de ambiente. Es nuestra responsabilidad evitar las aglomeraciones y no visitar los hogares de amigos y familiares. Mi Gente Grande te ofrece varias ideas para realizar durante las vacaciones en pandemia:
1. La vueltita sin bajarte del auto
Investiga un buen restaurante con estacionamiento cómodo y con sombra. Sal con los adultos mayores de la familia en un paseo corto. Una vez llegues al lugar, comen en el auto. Verifica métodos de pago del restaurante y alguna otra parada que deseen hacer para que tengas contacto con la menor cantidad de personas posible. Lleva galletas de soda y agua por si los adultos mayores necesitan tomar un medicamento. Ten en cuenta la utilización de baños o los problemas de incontinencia urinaria de tus familiares. No olvides los básicos: mascarillas y desinfectante de manos. Por favor, evita visitar hogares de familiares y amigos fuera de tu núcleo.
2. Aprovecha el tráfico liviano para cambiar la rutina
Si eres de los cuidadores que trabaja durante el día y en la tarde visitas a tus padres o adultos mayores puedes aprovechar la ausencia de tapones para desayunar con ellos. Lleva pan fresco, frutas y periódicos (en papel). Recuerda buscar medicamentos y llevar la cena o el almuerzo preparado para que puedas descansar como cuidador en la tarde.
3. Rescata los pasatiempos olvidados
Las citas médicas, tratamientos y el hastío de la pandemia pueden lograr que los adultos mayores no disfruten de sus pasatiempos como antes. Peor aún sucede con los cuidadoes de familiares ancianos. Conversa con ellos y anímalos. Tal vez puedes planificar una salida, muy temprano en la mañana, para comprar el detalle que les falta para completar el pasatiempo, sin aglomeraciones. Luego todos a casa a completar el proyecto olvidado.
4. Comida de primera
Tal vez tus adultos mayores extrañan alguna receta o actividad culinaria familiar. Hacer pasteles o coquito en familia puede significar un oasis en la pandemia. Lo mejor es que puedes adaptarlo a los gustos o condiciones de salud del adulto mayor. Incluso la actividad puede comenzar temprano en la mañana visitando la plaza de mercado o el supermercado para comprarlos ingredientes.
5. Terapia canina (o gatuna)
Sin dudas las mascotas son una verdadera terapia para el ser humano. Tal vez la visita de una mascota pueda despejar la mente del cuidador y del adulto mayor. Pide a un familiar o amigo que comparta su mascota por un par de horas (solo la mascota, evita contacto con personas fuera de tu núcleo).
6. Comparte cómo utilizar la tecnología
¿Desde cuándo tienes pendiente activar una cuenta de redes sociales para tus padres o adultos mayores? Si la persona puede tomar decisiones acertadas, muéstrale cómo puede compartir con otras personas a distancia. Si la persona no puede manejar la tecnología, búscale videos y fotos que le agraden. Durante la Semana Santa muchos templos están ofreciendo sus actividades de manera virtual, pueden compartir un servicio religioso o la procesión del Viernes Santo.
7. Cine con palomitas de maíz
Es increíble la lista de películas o programas que los cuidadores queremos ver y no podemos. Separa ese tiempo para ti y tu familiar adulto mayor. Existen películas, documentales y telenovelas que se pueden ver de forma gratuita por YouTube.
8. Explora partes del hogar al aire libre
Cuando un adulto mayor enferma, olvidamos la terraza, el balcón y esas esquinas en las que ellos preparaban sus barbacoas. Con manguera en mano, sácale el polvo a la esquinita más fresca de la casa y compartan en un lugar que no sea la habitación del paciente o del adulto mayor.
9. Cambios sencillos en la habitación del adulto mayor
Mover muebles es una de las actividades que dejan de realizar los adultos mayores para evitar caídas o accidentes. Aprovecha en un par de horas y cambia con ellos cómo está organizada la habitación. Asegúrate que están de acuerdo con los cambios. Personas con condiciones con el Alzheimer y otras demencias no pueden manejar los cambios en su ambiente.
10. Compartan recuerdos
Repasar los álbumes de fotos es una actividad que pocas veces planificamos y que siempre es sanadora. Saca las fotos de la familia y disfruta de horas de risas y bienestar.
11. Planifica arreglos al hogar
La casa de tus adultos mayores puede necesitar algunos arreglos. Las vacaciones no son para trabajar en la casa pero pueden servir para hacer planes, seleccionar enseres, pintura o ver ejemplos de los cambios o mejoras al hogar que deseamos.
12. Al aire libre
Si sales a lugares con distanciamiento y al aire libre, estás protegiendo a tus adultos mayores. Una vista al terrenito que ya nadie recuerda o al parque de la urbanización puede despejar la mente del cuidador y de su familiar adulto mayor. ¡Anímate!
1 Comment
Gracias por tu aportación. Feliz semana.